marzo 25, 2025

Axolcatzin: Conservación del Ajolote en Toluca

Axolcatzin: Conservación del Ajolote en Toluca

 

 

En medio de la crisis ambiental que enfrenta el país, la organización Axolcatzin se ha convertido en un pilar fundamental para la preservación del ajolote, una especie emblemática de México que se encuentra en peligro de extinción.

Este proyecto fue fundado en plena pandemia de 2020 por Carlos Andrés Rodríguez, quien, preocupado por la disminución de estas especies, inició un programa de reproducción para su conservación. A la fecha, ha logrado la reproducción de decenas de ajolotes, contribuyendo a evitar su desaparición y promoviendo su estudio en condiciones controladas.

Actualmente, Axolcatzin alberga al menos 19 de las 32 especies de ajolotes registradas, consolidándose como un centro clave para la protección de estos anfibios. Además, el proyecto también se dedica a la cría de insectos como alimento vivo para especies exóticas, impulsando alternativas sustentables en la alimentación de animales en cautiverio.

Más allá de la reproducción, la organización busca generar conciencia sobre la importancia de conservar el hábitat de los ajolotes y educar a la población sobre su relevancia ecológica. A través de talleres y actividades didácticas, Axolcatzin involucra a la comunidad en la protección de esta especie, promoviendo un futuro más sostenible para la biodiversidad del país.

Para quienes deseen conocer más sobre su labor o apoyar este esfuerzo, Axolcatzin abre sus puertas en Toluca, ofreciendo una oportunidad única de acercarse a estos fascinantes anfibios y contribuir a su conservación.

 

         

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Publicaciones relacionadas

Haga un comentario