
Aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) denunciaron una serie de irregularidades en el proceso de elección de la primera mujer en ocupar dicho cargo. En un comunicado conjunto, señalaron actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos institucionales, inequidad en medios de comunicación, presiones al personal universitario y la intromisión de actores externos en la contienda.
El documento, firmado por las aspirantes María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zedat y Martha Patricia Zarza Delgado, hace un llamado al Consejo Universitario, a la Comisión Especial Electoral y al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para que se revisen y atiendan estas denuncias.
Según las candidatas, la aspirante Eréndira Fierro Moreno ha sido promovida como la opción “oficial” y de “continuidad”, lo que ha generado un escenario de desigualdad. Denuncian que se han destinado recursos económicos e institucionales para favorecer su candidatura, con la presunta aprobación de autoridades universitarias.
Además, acusan que trabajadores administrativos y académicos han recibido presiones para apoyar a Fierro Moreno, bajo amenaza de repercusiones laborales. Esto, aseguran, ha generado un ambiente de incertidumbre entre el personal universitario, especialmente entre quienes se rehúsan a participar en actos de promoción.
Otro de los puntos señalados en el comunicado es la supuesta utilización de medios de comunicación y redes sociales para impulsar la imagen de la aspirante oficialista. Se menciona que se han realizado pagos de pautas publicitarias con recursos que, según las firmantes, deberían ser investigados.
Asimismo, se denuncia la participación de personas ajenas a la universidad en actividades de promoción, incluyendo estudiantes de otras instituciones y funcionarios de la Secretaría del Trabajo del Estado de México y del Ayuntamiento de Toluca.
Las cuatro aspirantes exigen que el proceso de elección se apegue a los principios de equidad y transparencia. Solicitan a las autoridades universitarias que frenen las supuestas violaciones y garanticen una contienda justa.
“La universidad debe ser un espacio de honorabilidad y respeto. No permitiremos que intereses particulares afecten la integridad de nuestra institución”, enfatizan en el documento.
El llamado ahora está en manos de la Comisión Especial Electoral y del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quienes deberán responder a estas acusaciones en los próximos días.






